Las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalización por coronavirus entre un 85% y un 94%
Una dosis de la vacuna de Oxford reduce las hospitalizaciones hasta en un 94%, cuatro…
Una dosis de la vacuna de Oxford reduce las hospitalizaciones hasta en un 94%, cuatro…
El laboratorio estadounidense expresó su confianza en su fórmula de ARNm, que enseña al sistema inmunológico a reconocer el virus y neutralizarlo. Hasta ahora, estudios ya demostraron que los anticuerpos persisten 90 días con un mayor nivel que los generados naturalmente en pacientes infectados
Kathrin Jansen de 62 años nacida en Alemania Oriental , es el cerebro detrás de la vacuna de Pfizer: de niña tuvo una salud frágil sufriendo infecciones de garganta a repetición. Huyó al Oeste con su familia, luego estudió microbiología en la Universidad de Marburgo
WASHINGTON.- La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson confirmó anoche que detuvo la prueba clínica mas…
Según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia . El coronavirus que…
Lo anunció el ministro de Salud, Ginés González García, quien resaltó que los fármacos serán producidos en el país.
Los fármacos son la Carragenina y el suero hiperinmune de origen equino
Se probará en 60 mil voluntarios, el ensayo más grande del mundo. Se trata de la cuarta candidata que está en la última etapa de estudios clínicos en Estados Unidos, con pruebas en seis países latinoamericanos. Expertos destacan las ventajas de que sea una sola dosis.
Un compuesto químico la “carragenina” , conocido desde hace más de 600 años y se encuentra en la estructura celular de algunas algas, en especial de la especie Chondrus crispus , conocida como “musgo irlandés” y natural del Atlántico norte. Se utilizó tradicionalmente durante más de medio milenio como espesante alimentario, y hoy también tiene aplicación en la industria cosmética y farmacéutica. podría impedir el ingreso y la reproducción del coronavirus en las células de la mucosa nasofaríngea , y así ayudar a prevenir o disminuir la severidad de los cuadros graves de la Covid-19 .
Una nueva amenaza fue alertada por el empresario. Se trata de un mal que “mata…
Este lunes comenzó el primer ensayo clínico de FASE 3 de una vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos. La posible vacuna ha tenido resultados prometedores en sus primeras etapas y la noticia llega en un momento en que se han disparado los casos de la enfermedad en el mundo llevando a países y estados en EE.UU. a volver al confinamiento tras las órdenes de reapertura.